¿Pero qué son los músculos del suelo pélvico y en qué nos ayudan en nuestro día a día?
Los músculos del suelo pélvico constituyen la parte inferior de la pelvis y sostienen los órganos pélvicos. Estos músculos pueden dividirse en diferentes planos, desde el más superficial (músculos bulbocavernosos, isquiocavernosos, transverso superficial y esfínter externo), pasando por un plano medio (esfínter estriado de la uretra y músculo transverso profundo), hasta el plano más profundo (denominados en su conjunto elevadores del ano).
Sus principales funciones son:
- Mantener en la posición adecuada a los órganos situados dentro de la pelvis (vejiga, vagina, útero y recto).
- Asegurar la continencia urinaria y fecal.
- Ayudar a la etapa expulsiva del parto.
Es por ello que tanto en procesos de postparto o tras intervenciones en esa zona del cuerpo como en situaciones de vida en la que sientes la necesidad de tonificar esta musculatura, la práctica de los ejercicios hipopresivos puede resultar beneficiosa para la recuperación.