El arte de parar: volver a ti en el descanso consciente.

01/07/2025

"Sentándome y observándome he posibilitado esos chispazos o intuiciones que me han descubierto quien soy mucho más que reflexionando sobre mi personalidad por la trillada vía del análisis". 

 "Al sentarse en silencio se obtiene un espejo de la propia vida. Y, al tiempo, un modo para mejorarla. La observación, la contemplación, es efectiva. Mirar algo no lo cambia, pero nos cambia a nosotros". 

 Pablo d’Ors (Fragmento de la Biografía del Silencio.)

Julio, con sus altas temperaturas nos recuerda que cuando el calor ralentiza el mundo exterior, algo dentro de nosotras también nos pide bajar el ritmo. El verano nos invita/conduce a aflojar las prisas y a recordar que el descanso no es un lujo, sino una necesidad.

Porque el descanso no es un escape, es una práctica. Es permitirnos ser sin expectativas, sin exigencias ni agenda. Solo estar, respirar, mirar hacia dentro. Es volver a casa, volver a ti para descubrir que tú eres tu refugio. Y así, experimentar que parar no significa detener la vida, sino vivirla con más presencia. 

A veces, solo en el silencio podemos volver a escucharnos de verdad. Como si al dejar de hacer, finalmente pudiéramos ser y en la calma del no hacer, en el silencio que no exige respuestas, encontrar el espacio donde el cuerpo se regenera, la mente se aquieta y el corazón se abre a lo esencial. En esa pausa nace una posibilidad: la de nutrirnos profundamente, no solo con alimento o sueño, sino con quietud, naturaleza, agua y palabras que acompañan.

¿Cuándo fue la última vez que simplemente te permitiste estar entregándote al arte de parar? Este mes queremos invitarte a regalarte ese tiempo de descanso consciente; a compartir un espacio donde no tengas que hacer nada más que volver a ti, a tu refugio.

  • Meditación al aire libre como práctica de descanso consciente.

En línea

Mahila Yoga L&A

¡Hola! 👋
¿En qué te podemos ayudar?

17:07